En Soacha aportamos a la transformación de espacios
En el marco de sus programas de Responsabilidad Social, algunas empresas de Soacha han desarrollado proyectos para mejorar los espacios públicos de sus comunidades

Soacha, 15 de febrero de 2022. Hoy los barrios Rincón de San Carlos y Cardal en Soacha, amanecieron estrenando hermosas obras de arte en varias paredes del sector, plasmadas por más de 15 artistas oriundos del municipio, todo gracias a “Mi Barrio Bonito” un programa de la Ladrillera Santafé, empresa que entregó insumos y contrató a varios jóvenes para que a través de brochas, pinceles y aerosoles se encargaran de darle nueva vida a estos muros, en un trabajo combinado con las Juntas de Acción Comunal y lideres de los sectores intervenidos.

A esta iniciativa se sumó Urbaser, que acudió al llamado de la comunidad y envió a su equipo humano y maquinaria para adecuar los lugares, retirando escombros, residuos vegetales y removiendo tierras, enmarcando estas actividades en su programa “Transformando espacios para Vivir y Disfrutar” y dejando listas las zonas para la magia del muralismo y el grafiti. De igual manera permanentemente Urbaser desarrolla campañas de educación ambiental en este y otros sectores, sobre la correcta disposición de los residuos y escombros.

“Acciones como estas, suscitan en los habitantes del sector apropiación del territorio, mejoramiento del entorno e integración de las comunidades, generando una cultura de paz y convivencia” afirmó al respecto Carol Atehortua, Coordinadora de Responsabilidad Social de Ladrillera Santafé durante la entrega de estos murales que evocan las raíces, tradiciones, y el pasado muisca del municipio.
“Invitamos a la ciudadanía a mantener limpios estos espacios recuperados, a su vez que les recordamos la importancia de separar y disponer adecuadamente los residuos en los horarios, lugares y frecuencias establecidas para cada sector del municipio, y en el caso de tener escombros comunicarse a la línea 310 200 65 78 para que Urbaser pueda darles la disposición correcta” expresó Emir Torres Líder de Comunicaciones de Urbaser, mientras recorría y apreciaba varias de las zonas renovadas con la intervención artística.
Invitamos a nuestros lectores a darse un paseíto por estos barrios, tomarse una selfie junto a estas bellas expresiones de arte urbano y degustar algunos de los alimentos que venden las cafeterías, restaurantes y establecimientos del lugar, y así reencontrarse con la cultura y memoria autóctona de la ciudad del dios Varón mientras aportan a la reactivación económica del municipio.