Con esta iniciativa y de forma voluntaria Urbaser Colombia busca promover y mantener relaciones de confianza y credibilidad con los grupos de interés.
Con éxito se realizó el evento “Urbaser Transparente” en la vereda Loma Grande, para socializar la gestión del año 2020 y los retos para el año 2021.
Hasta la vereda Siloé al oriente de la ciudad se trasladó el área de Gestión Social en conjunto con el área operativa, en cabeza del gerente Andrés Collazos, con el objetivo de escuchar las inquietudes de la comunidad frente a la prestación del servicio de recolección en este lugar.
El barrio Solidaridad fue el escenario para que colaboradores de la empresa Urbaser Popayán llevaran a cabo la recolección de inservibles, una actividad que brinda a los habitantes del sector la oportunidad de deshacerse de aquellos objetos que han perdido su vida útil.
Porque la información nos forma, porque informar es brindar herramientas indispensables para tomar decisiones, porque la diversidad de opiniones nos invita a pensar.
Duitama inició recuperación de puntos de acumulación de residuos con trabajo comunitario.
Con este programa se busca crear equidad para todos los colaboradores a nivel nacional. Pensando en ellos, en sus momentos claves y en su núcleo familiar.
A través de tres audiencias públicas: Tunja, Duitama y Relleno Sanitario de Pirgua, Urbaser Regional Nororiente dio a conocer los resultados de su gestión durante el 2020 como empresa comprometida por la prestación de un servicio público de aseo de calidad en Boyacá.
Una prioridad global. En la Declaración de los Derechos Humanos está recogido el Derecho a la salud. En los Objetivos de Desarrollo Sostenible se recoge como objetivo clave la cobertura universal de la salud.